Al igual que el ajo, es originaria de Asia Central y de las regiones del mar Mediterráneo, pero actualmente la puedes encontrar en cualquier lugar debido a que es una de las hortalizas más cultivadas del mundo.
Las variedad y fecha de plantación son factores importantes que garantizan el éxito de su cultivo, donde la variedad determina la época ideal de su cultivo.
La cebolla requiere varias operaciones antes de su almacenamiento, una de las principales es el secado, el cual favorece su conservación. Para obtener unas condiciones óptimas la conservación de las cebollas es esencial, por ello se recurre a cámaras frigoríficas para cebollas que ayudan a conservar todas sus cualidades
El almacenamiento de la cebolla se realizará en palots de madera, previamente secados en el proceso anterior. Su ubicación en la cámara frigorífica se realizará de tal manera que permita una buena circulación de aire tanto de los evaporadores como de los ventiladores de apoyo, no sobrepasando el nivel máximo de almacenamiento.
Su almacenamiento se realizará a temperatura y humedad constante, evitando las fluctuaciones, y en completa oscuridad, hay que tener en cuenta que el bulbo sigue vivo.
Los cambios de temperatura de la cebolla deben de ser lentos, procurando que el corazón del bulbo tenga la misma temperatura que las capas externas, ya que con los cambios bruscos de temperatura podemos destruir las células del bulbo. Se aconseja enfriar o calentar como máximo 2ºC al día, dependiendo de diversos factores (temperatura, humedad, etc…).
La cebolla debe de cumplir una serie de requisitos para ser almacenada:
La cebolla debe de ser una variedad apta para almacenar.
Otro factor importante a tener en cuenta es la expedición, donde se deberá de planificar la salida de las cámaras frigoríficas especialmente en climas calurosos y húmedos.
Temperatura: debe de ser la adecuada para que la cebolla no se pudra, pudiendo llegar hasta 1 ºC de temperatura.
Humedad: la humedad debe mantenerse entre el 65 y 75%.
Aire: para una mejor homogeneidad de temperatura es muy importante el correcto reparto de aire en el interior de la cámara.
Para un correcto almacenamiento de la cebolla, ésta debe cumplir los siguientes requisitos:
No obstante, la cebolla requiere varias operaciones antes de su almacenamiento, una de las principales es el secado. El objetivo del secado es quitar toda la humedad superficial de las capas externas, sellando así la cebolla y el tallo. Con este proceso se pretende deshidratar las capas más externas.
La temperatura adecuada para llevar a cabo el secado oscila entre 25 a 30ºC.
El almacenamiento se realizará en cámaras frigoríficas adecuadas para la conservación de cebollas. Las cebollas se almacenarán en palets de madera. Su ubicación en la cámara frigorífica se realizará de tal manera que permita una buena circulación de aire tanto de los evaporadores como de los ventiladores de apoyo, no sobrepasando el nivel máximo de almacenamiento.
Su almacenamiento se realizará a temperatura y humedad constante, evitando las fluctuaciones, y en completa oscuridad, hay que tener en cuenta que el bulbo sigue vivo.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
JOSÉ BERNAD S.L.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.